Imagen destacada de El fuero laboral, definición y objetivo

El fuero laboral, definición y objetivo

PorOsvaldo Campos

Categorías:

Derecho Laboral

Etiquetas:

Fuero laboralmaternidad

El Fuero Laboral es una calidad especial que poseen ciertos trabajadores dentro del contexto de la relación laboral, tales como dirigentes sindicales, trabajadores involucrados en proceso de negociación colectiva y mujeres embarazadas, que impide que sean despedidos de sus trabajos sin que lo autorice un Juez Laboral mediante un proceso especial de desafuero y por causas legales. En términos prácticos si un empleador busca despedir a un trabajador/a que goza de fuero deberá presentar una demanda ante el juez laboral, para que este valore desaforar al trabajador/a y materializar el despido.

El objetivo del fuero es principalmente proteger y dar estabilidad laboral a estos trabajadores que gozan de esta especial protección dentro del contexto de la relación laboral, quienes atendida su condición se encuentran mayormente expuestos a ser despedidos. Además del fuero maternal, nuestra legislación reconoce y protege expresamente la maternidad, otorgando a la mujer-madre una serie de derechos irrenunciables:

  • derecho al pre y post natal
  • derecho a permiso en caso de enfermedad del hijo menor de edad
  • derecho a sala cuna
  • permiso de alimentación
  • derecho a permiso pagado para el padre de 5 días libres en caso de nacimiento de un hijo
  • derecho a post natal
  • derecho a fuero laboral para el padre en caso de fallecimiento de la madre
  • entre otros

Todos los cuales en caso de incumplimiento, pueden y deben ser demandados ante el tribunal del trabajo competente, en caso que el empleador no los reconozca o no este dando cumplimiento a ellos.