Entradas del Blog
¿Cuál es la duración del contrato de trabajo?
El contrato de trabajo puede ser indefinido o a plazo fijo. Contrato indefinido Es la regla general, y se refiere a que, si en el contrato nada se dice de la duración del mismo, se entiende que es indefinido, y el contrato termina por una causal de terminación del mismo. Contrato a plazo Es bastante…
¿Cuál es el contenido del artículo 3 del código del trabajo?
La norma jurídica en cuestión, expresa definiciones básicas a cerca del ámbito del Derecho del Trabajo: Artículo 3°. Para todos los efectos legales se entiende por: empleador la persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo. trabajador toda persona natural…
¿Qué es el contrato de trabajo?
Según el Artículo 7° del Código del Trabajo, “Contrato individual de trabajo es una convención (acuerdo) por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquél a pagar por estos servicios una remuneración determinada”. Además, el contrato de trabajo debe contener,…
¿Qué sucede si una licencia médica termina en día de descanso?
Cuando nos enfrentamos a la intersección entre las licencias médicas y los días de descanso en el trabajo, es importante comprender cómo se aplica la normativa laboral chilena. Las licencias médicas, según lo establecido en el artículo 1° del D.S. N° 3, de 1984, del Ministerio de Salud, conceden al trabajador el derecho a ausentarse…
Muerte del empleador en el caso de la trabajadora de casa particular
Para dar una acertada respuesta a la consulta sobre el fallecimiento del empleador, en el contexto de un o una trabajador/a de casa particular debemos hacer una revisión del artículo 148 del Código del Trabajo donde trata la subsistencia del contrato de la trabajadora de casa particular en caso de fallecimiento del jefe de hogar…
Muerte del empleador: Efectos
Existe la errada creencia que con la muerte del empleador se termina el contrato de trabajo. En tal sentido responderemos a la pregunta ¿Qué pasa si mi empleador muere?, explicaremos los efectos de la muerte del empleador en el contexto del contrato de trabajo. Explicaremos si este subsiste o no y los Derechos que mantiene…
El fuero laboral, definición y objetivo
El Fuero Laboral es una calidad especial que poseen ciertos trabajadores dentro del contexto de la relación laboral, tales como dirigentes sindicales, trabajadores involucrados en proceso de negociación colectiva y mujeres embarazadas, que impide que sean despedidos de sus trabajos sin que lo autorice un Juez Laboral mediante un proceso especial de desafuero y por…